Este blog es una extensión de la persona que soy y al mismo tiempo un reflejo del mundo en que vivimos. Soy cronista, soy una periodista, soy poeta, soy política, soy mujer y soy madre. Respecto todos los valores, todas las creencias, todas las razas, que son na verdad apenas una, la raza humana. Aquí, en ese espacio, hay poesía, hay artículos, hay denuncias, hay crónicas, pero el fundamental es que hay la magia de las palabras.
Mostrando postagens com marcador JULIAN ASSANGE. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador JULIAN ASSANGE. Mostrar todas as postagens
quinta-feira, 12 de agosto de 2010
EEUU pide ayuda a sus aliados para detener a fundador de Wikileaks
Washington, agosto 12 - El gobierno de Estados Unidos pidió a Gran Bretaña, Alemania y Australia que abran una investigación para detener al fundador de Wikileaks, Julian Assange, publica el sitio digital informativo Nation Red. También espera que otros Gobiernos que forman parte de la coalición en Afganistán hagan lo mismo.
La administración Obama considera que Wikileaks ha puesto en peligro a todas las tropas extranjeras en Afganistán, como aliados de los EE.UU.
La apertura de investigaciones en otras naciones pretende limitar la capacidad de movimientos de Assange, ciudadano australiano, pero que ha vivido muchos años en los EE.UU. El fundador de Wikileaks ha optado por permanecer en Europa con el asesoramiento de su abogado para evitar un posible arresto.
Después de la publicación de los diarios de la guerra en Afganistán, Assange se habría dirigido a Alemania, pero desde entonces su paradero se desconoce.
Según reportes de The Daily Best citados por Nation Red, los diplomáticos estadounidenses también ejercen una fuerte presión sobre Islandia, donde se aprobó en junio una ley para defender a las fuentes y los periodistas que revelen actos ilícitos de las grandes empresas y los Estados, porque temen que Wikileaks haya encontrado refugio en este país.
http://www.aporrea.org/internacionales/n163284.html
La administración Obama considera que Wikileaks ha puesto en peligro a todas las tropas extranjeras en Afganistán, como aliados de los EE.UU.
La apertura de investigaciones en otras naciones pretende limitar la capacidad de movimientos de Assange, ciudadano australiano, pero que ha vivido muchos años en los EE.UU. El fundador de Wikileaks ha optado por permanecer en Europa con el asesoramiento de su abogado para evitar un posible arresto.
Después de la publicación de los diarios de la guerra en Afganistán, Assange se habría dirigido a Alemania, pero desde entonces su paradero se desconoce.
Según reportes de The Daily Best citados por Nation Red, los diplomáticos estadounidenses también ejercen una fuerte presión sobre Islandia, donde se aprobó en junio una ley para defender a las fuentes y los periodistas que revelen actos ilícitos de las grandes empresas y los Estados, porque temen que Wikileaks haya encontrado refugio en este país.
Assinar:
Postagens (Atom)